Tensar la cadena de tu moto es una de las tareas de mantenimiento más importantes y, afortunadamente, también una de las más fáciles de hacer en casa. Una cadena bien ajustada mejora la seguridad, el rendimiento y alarga la vida útil de todo el sistema de transmisión. En esta guía paso a paso aprenderás no solo a tensarla, sino también a identificar cuándo necesita ajustes y cómo hacerlo correctamente en distintos tipos de motos.
✅ ¿Por qué es importante tensar la cadena de tu moto?
- Seguridad: una cadena floja puede salirse y causar accidentes.
- Durabilidad: reduces el desgaste del kit de arrastre.
- Rendimiento: evitas tirones y mejoras la respuesta del motor.
🧰 Herramientas necesarias para tensar la cadena de tu moto
- Caballete central o trasero
- Llave fija o de vaso (según tu moto)
- Regla o medidor de holgura
- Guantes
🛠️ Paso a paso: cómo tensar la cadena de tu moto
La cadena es una de las piezas clave en el sistema de transmisión. Si está mal tensada, no solo afecta al rendimiento de la moto, sino que puede poner en riesgo tu seguridad y acortar la vida útil del kit de arrastre. Con el paso del tiempo y los kilómetros, la cadena se va aflojando de forma natural, por eso es fundamental revisarla periódicamente y ajustarla correctamente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y segura, incluso si no tienes mucha experiencia en mecánica.
1: Coloca la moto en posición
- Usa un caballete para mantener la rueda trasera elevada y la moto estable.
2: Revisa la holgura de la cadena
- Presiona la cadena en su punto medio. La holgura adecuada suele estar entre 2 y 3 cm (consulta el manual de tu moto).

3: Afloja el eje trasero
- Afloja la tuerca del eje trasero para poder mover la rueda y tensar la cadena.
4: Ajusta con los tensores
- Gira los tensores de ambos lados de la rueda trasera por igual. Esto hará que la rueda se desplace hacia atrás y tense la cadena. Comprueba con frecuencia la holgura.

5: Alinea la rueda
- Usa las marcas del basculante para asegurarte de que ambos lados están alineados. También puedes usar una regla o láser de alineación si quieres más precisión.
6: Aprieta el eje y revisa
- Aprieta bien el eje trasero y vuelve a comprobar la holgura. Si está correcta, ¡has terminado!
❌Errores comunes al tensar la cadena de tu moto
1. Dejar la cadena demasiado tensa
Esto provoca un desgaste prematuro del kit de arrastre y genera molestias al conducir, como tirones o ruidos extraños.
2. Dejarla demasiado floja
Una cadena floja puede salirse del piñón o la corona y golpear el basculante o la tapa del motor, lo que compromete tu seguridad.
3. No alinear correctamente el eje trasero
Si el eje trasero está desalineado, la rueda girará mal, afectará la estabilidad de la moto y provocará un desgaste irregular del neumático.
4. No comprobar la holgura con el piloto encima
La tensión de la cadena varía con el peso del piloto o la carga. Es importante medir la holgura con la moto cargada como en condiciones de uso real.
5. Olvidar apretar el eje trasero y los tensores
Después de ajustar la cadena, siempre asegúrate de apretar correctamente todos los elementos. Dejar el eje suelto puede causar accidentes.
Preguntas frecuentes
- ¿Cada cuánto debo tensar la cadena?
Lo ideal es revisar y, si hace falta, tensar la cadena cada 500 a 1.000 km, dependiendo del uso que le des a la moto. También conviene hacerlo después de rodar por terrenos con baches, barro o lluvia, ya que la cadena se puede aflojar más rápido. En motos de campo o enduro, esta revisión debe ser aún más frecuente.
- ¿Qué pasa si no lo hago?
Una cadena floja puede salirse del piñón, provocar tirones bruscos, golpear partes del chasis o incluso causar accidentes. Si está demasiado tensa, se desgastan los retenes, el piñón, la corona e incluso el eje trasero. Esto significa más reparaciones, menor seguridad y menor vida útil del kit de arrastre.
- ¿Cómo saber si mi cadena ya no sirve?
- Tiene eslabones duros o rígidos que no se mueven con suavidad.
- Está estirada al máximo y ya no se puede tensar más.
- Hace mucho ruido metálico incluso estando bien engrasada.
- Se ve oxidada, con holgura desigual o demasiado “bamboleo”.
En ese caso, lo mejor es cambiar todo el kit de arrastre: cadena, piñón y corona.
¿Puedo tensar la cadena solo con la pata lateral?
Técnicamente se puede, pero no es lo recomendable. Al tener la moto inclinada sobre la pata lateral, la suspensión trasera se comprime de forma asimétrica y la cadena no está en su posición natural. Esto puede llevar a un tensado incorrecto. Lo ideal es hacerlo con la moto recta, usando un caballetes central o trasero, o con ayuda de otra persona que la mantenga firme.
💡 Consejos extra
- Lubrica la cadena después de tensarla.
- No la dejes demasiado tensa, puede dañar el sistema.
- Revisa la cadena cada 500-1000 km o después de rutas exigentes.
🏁 Conclusión
Ahora que ya sabes cómo tensar la cadena de tu moto, ponlo en práctica y cuida tu máquina como se merece. ¿Te gustaría que prepare una guía para engrasar la cadena? Déjamelo en los comentarios o compártelo con otro motero.
TABLA HOLGURAS
Tipo de moto | Holgura recomendada |
---|---|
Moto urbana | 20 – 30 mm |
Enduro / Cross | 30 – 40 mm |
Deportiva | 15 – 25 mm |
Deja un comentario!