Cómo limpiar el carburador de una moto correctamente

Si tu moto empieza a fallar, se ahoga al acelerar o le cuesta arrancar, puede que el carburador este sucio y necesite una buena limpieza. En esta guía te explico cómo limpiar el carburador de una moto paso a paso, sin necesidad de ser mecánico profesional. Vamos al grano.

Tabla de Contenidos

Señales de que tu carburador está sucio

Antes de desmontar nada, identifica si realmente el carburador es el problema. Estas son algunas señales de un carburador sucio:

  • Tu moto tarda en arrancar, sobre todo en frío.

  • Se ahoga al acelerar rápido.

  • Tiene ralentí inestable o se apaga sola.

  • Echa humo negro o pierde gasolina.

  • Consumo de combustible excesivo.

Si te suena alguna de estas situaciones, lo mas normal es que el carburador esté sucio.

Herramientas necesarias para limpiar un carburador de moto

No necesitas herramientas caras ni especiales. Esto es lo que vas a usar:

    • Llaves fijas o allen (según el modelo)
    • Destornillador de estrella
    • Limpiador de carburador en spray (tipo WD-40 o similar)
    • Aire comprimido (opcional pero recomendable)
    • Recipiente o bandeja
    • Guantes y gafas protectoras

Partes del carburador que vamos a limpiar

partes internas del carburador de una moto con nombres

Entender las partes del carburador de una moto te ayudará a hacer un mejor trabajo:

  • Cubeta o cuba

  • Flotador

  • Aguja y asiento

  • Chiclés (de alta y baja)

  • Conductos internos

  • Mariposa de aceleración

Cada una puede acumular suciedad o residuos que afectan el rendimiento.

Paso a paso: Cómo limpiar el carburador de tu moto

Antes de desmontar nada, es importante que tengas claro el proceso que vas a seguir. Limpiar el carburador no es complicado, pero requiere algo de paciencia y atención a los detalles. Si es la primera vez que lo haces, no te preocupes: este paso a paso está pensado para guiarte de forma sencilla, sin tecnicismos innecesarios.

Ten a mano todas las herramientas necesarias, asegúrate de trabajar en un espacio limpio y sigue estos pasos con calma. Verás que en poco tiempo tu carburador estará como nuevo.

1. Accede al carburador

Retira el asiento y el depósito si es necesario. El carburador suele estar entre el filtro de aire y el motor. Haz una foto antes de tocar nada (por si necesitas recordar la posición de cables y tubos).

2. Desmonta el carburador de la moto

Con cuidado, desconecta los tubos de gasolina y aire. Quita el carburador completo y llévalo a una mesa limpia. No tires de nada a lo bestia: todo sale suave si aflojas bien.

3. Abre la cubeta

cubeta del carburador de moto desmontada para limpieza

Desatornilla la base del carburador (cubeta). Aquí verás gasolina vieja, residuos o sedimentos. Límpialo con el spray limpiador y sécalo con aire a presión.

4. Extrae y limpia los chiclés

chiclé de baja presión para carburador de moto

Los chiclés del carburador son pequeños inyectores que regulan la mezcla de aire y gasolina. Suelen taparse con facilidad. Usa el limpiador y aire para destaparlos por completo. No uses alfileres ni agujas porque puedes dañarlos.

5. Limpia los conductos y flotador

Rocía el spray por todos los conductos visibles. Mueve suavemente el flotador para asegurarte de que no está trabado y cierra el paso de la gasolina correctamente.

6. Monta todo otra vez

carburador de moto montado en su posición original

Una vez seco, vuelve a montar las piezas en el carburador de la moto tal y como estaban. Asegura bien todos los tornillos y tubos. Vuelve a colocar el carburador en la moto.

7. Arranca la moto y ajusta el ralentí

tornillos de ajuste de ralentí y aire en el carburador de moto

Puede tardar unos segundos en arrancar mientras se llena el carburador de la moto. Ajusta el ralentí si es necesario usando el tornillo correspondiente.

Consejo extra: limpiar el carburador sin desmontar

cómo limpiar el carburador sin desmontarlo

Si no tienes tiempo o no te atreves a desmontarlo todo, puedes hacer una limpieza básica sin desmontar:

  1. Quita el filtro de aire.

  2. Rocía spray limpiador en la entrada del carburador.

  3. Arranca la moto y mantén el ralentí alto.

Esto no sustituye la limpieza completa, pero puede ayudarte si solo está ligeramente sucio.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar gasolina para limpiar el carburador?

No es recomendable, mejor usa un producto específico para carburadores.

¿Y si se me rompe un chiclé o el flotador?

No pasa nada. Se venden repuestos baratos para casi cualquier modelo de carburador.

¿Necesito afinar la carburación luego?

En la mayoría de casos, no. Pero si notas tirones o mal rendimiento, consulta con un mecánico para una afinación profesional.

¿Como funciona un carburador?

Si no tienes claro o quieres aprender mas sobre el funcionamiento de un carburador aquí te dejo un articulo sobre las partes y  funcionamiento de un carburador

¿Cada cuánto limpiar el carburador de una moto?

Lo ideal es hacerlo cada 6.000 a 10.000 km, o al menos una vez al año si no usas la moto con frecuencia. Si has tenido la moto parada mucho tiempo, hazlo antes de volver a circular.

Consejos finales para limpiar el carburador

  • Utiliza siempre un limpiador específico para carburadores. Evita productos genéricos o disolventes que puedan dañar los componentes internos.

  • No introduzcas alfileres, agujas ni objetos punzantes en los chiclés. Usa aire comprimido para destaparlos sin dañarlos.

  • Haz fotos del carburador antes de desmontarlo. Te servirán de guía para volver a montarlo correctamente.

  • Verifica el estado de las juntas y la cuba. Si ves grietas, resequedad o deformaciones, es mejor reemplazarlas (son baratas).

  • Una vez limpio y montado, ajusta el tornillo del ralentí y comprueba que la moto arranca correctamente sin tirones.

Con estos consejos, tu carburador quedará limpio y tu moto funcionará de forma más suave, eficiente y sin sorpresas.

¿Tienes dudas? Déjala en los comentarios y te ayudo. ¡Y si te ha servido, compártela con tu grupo motero!

Deja un comentario!