7 errores comunes al empezar en el mundo de las motos

¿Estás iniciando en el mundo de las motocicletas? ¡Bienvenido! Conducir una moto es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir, pero es normal cometer errores al principio. En este artículo te detallo los errores comunes al empezar en el mundo de las motos, para que puedas evitarlos desde el primer momento y disfrutar con seguridad

Tabla de Contenidos

Persona conduciendo una motocicleta durante el día
Conducir con precaución es clave para los moteros novatos

1. Errores al comprar una moto demasiado potente: cómo evitarlo al empezar en el mundo de las motos

No empieces por la moto más grande

Uno de los errores más comunes al iniciarse en el mundo de las motos es dejarse llevar por la estética o la potencia. Muchos principiantes compran una moto de gran cilindrada sin tener la experiencia necesaria para controlarla.

👉 Consejo: Empieza con una moto 125cc o de baja cilindrada, fácil de manejar y más ligera. Aprenderás más rápido y con menos sustos.

2. No usar el equipamiento adecuado

El casco no lo es todo

Ir en moto sin la protección adecuada es jugar con fuego. No basta con un casco barato: necesitas una chaqueta con protecciones, guantes, pantalones resistentes y, si puedes, unas buenas botas de moto.

3. No practicar lo suficiente antes de salir a carretera

No corras antes de andar

Muchos novatos sacan el carnet y se lanzan directamente a la carretera sin apenas práctica. Y ahí llegan los nervios, los errores, e incluso los accidentes.

Recomendación: Practica en parkings vacíos o zonas tranquilas. Haz giros cerrados, frenadas suaves y aprende a sentir el peso de la moto.

4. Subestimar la formación extra

El carnet no lo es todo

Aprender a montar en moto no termina al sacar el carnet. Hay cursos de conducción segura y avanzada que te enseñan técnicas que pueden salvarte la vida.

Es fundamental que los moteros principiantes sigan las normas de seguridad vial. Puedes consultar las recomendaciones oficiales de la DGT sobre seguridad en moto para garantizar una conducción más segura.

  • Apúntate a cursos específicos para moteros principiantes o busca formaciones locales. Invertir en formación es invertir en tu seguridad.

5. No revisar tu moto con frecuencia

Mantenimiento básico = seguridad

Muchos principiantes se olvidan de lo básico: presión de neumáticos, nivel de aceite, estado de los frenos, etc. Una moto mal mantenida es peligrosa.

  • Haz una revisión rápida antes de cada salida. Solo te llevará unos minutos y puede evitarte un buen susto.

6. Confiarte demasiado pronto

El exceso de confianza es tu peor enemigo

A las pocas semanas, algunos moteros novatos se sienten ya expertos. Empiezan a correr más, a tomar curvas agresivas… y ahí es donde llegan los problemas.

  • La experiencia en moto se gana con kilómetros, no con prisas. Ve a tu ritmo y no te compares con nadie.

7. Copiar a otros moteros sin saber por qué lo hacen

Cada motero tiene su estilo y su nivel

No porque veas a alguien conduciendo sin guantes o adelantando en curva significa que sea correcto. Copiar hábitos de otros sin entenderlos es un error muy común.

  • Aprende de moteros con experiencia, pero siempre con sentido común. Haz lo que te haga sentir seguro y cómodo.

🧠 Conclusión: Aprender a montar en moto es un proceso

Empezar en el mundo de las motos es emocionante, pero también requiere cabeza y paciencia. Evitar estos errores comunes es clave para que disfrutes sin ponerte en riesgo.

Recuerda: conduce con responsabilidad, protégete bien, y aprende paso a paso. Y si ya pasaste por esta etapa, deja en los comentarios qué error cometiste tú al empezar 😉

🔗 ¿Te ha servido este artículo?

📌 Compártelo con algún colega que se esté iniciando en el mundo de las motos.
📬 Suscríbete al blog para no perderte más consejos moteros.

ULTIMOS ARTICULOS

Deja un comentario!